Qué Hacemos
GRUPOS DE JUEGO EN LA NATURALEZA 🌿
Siguiendo el espíritu de Forest School, nuestro objetivo es formar grupos de niñas y niños que interactúan en la Naturaleza de manera regular y durante diferentes épocas del año, acompañados por nosotras.
Actualmente nuestra actividad principal son los Grupos de Juego en la Naturaleza (GJN) para niñas y niños de 4 a 10 años. Cada grupo cerrado (máximo 12 participantes) se reúne un mínimo de dos veces al mes. Según la temporada tenemos un GJN los viernes por la tarde y otro GJN en fin de semana.
El desarrollo de una sesión abarca propuestas de juegos y actividades de conexión y conocimiento del medio natural, y siempre hay una parte de las sesiones dedicada íntegramente al juego libre, donde las acompañantes somos meras espectadoras en segundo plano (garantizando la seguridad y salud de las personas participantes). Nuestros principios son el respeto, la curiosidad natural, el asombro y el gozo por el juego y el aprendizaje. ¡Y pasarlo muy bien todos juntos!
La actividad se realiza en la finca enBoscados ubicada en un precioso robledal a las afueras del pueblo de Naveda, en el municipio de Campoo de Suso, Cantabria. El objetivo es que el espacio en el que desarrollamos nuestras actividades se convierta en un espacio de referencia para sus participantes, un lugar al que se vinculen emocionalmente, en el que sientan comodidad y confianza.


TALLERES PARA FAMILIAS 🌿
Sesiones puntuales para disfrutar en y con la Naturaleza en familia. A lo largo del año realizamos distintos talleres y en diferentes emplazamientos naturales. Todos los talleres ofrecen una oportunidad de reconectar con los sentidos, el entorno y con nosotros mismos a través de paseos de observación, juegos de exploración y conexión, arte y canciones en la Naturaleza.
Ediciones anteriores:
- Hello Summer (celebración de solsticio de verano)
- Amazing Autumn
- Welcome Winter (celebración de solsticio de invierno)
FORMACIÓN PARA PROFESORES y ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 🌿
Ofrecemos formación para profesionales de la educación deseosos de incorporar estrategias, materiales y actividades que les permitan llevar la educación a la Naturaleza y la Naturaleza a su aula
- PRESENTACIÓN:
El interés por la educación en la Naturaleza va en aumento, y las razones son múltiples. Existe una creciente conciencia de la necesidad de un cambio en la educación y su manera de enfocarla. Aprendizajes más vivenciales, más conectados con nuestro entorno y más atractivos para el alumnado. Por otra parte, urge la formación de niñas y niños conectados con su medio, comprometidos en encontrar soluciones creativas para preservarlo, y creemos que esto no es posible sin un vínculo previo, vínculo que sólo puede conseguirse mediante la experiencia, la vivencia, y no a través de un mero aprendizaje teórico.
Por otra parte, la Naturaleza nos brinda la más amplia gama de posibilidades de aprendizaje que podamos imaginar. Prácticamente cualquier área del currículo es susceptible de ser trabajada, total o parcialmente, en un entorno natural. Asimismo, la Naturaleza nos ofrece infinitas opciones de materiales que pueden ser empleados en el aula; o con la propia Naturaleza como aula. Igualmente, nos permite abordar cuestiones tan relevantes como el trabajo en equipo y la cooperación, la creatividad, la inteligencia emocional y la autoestima, al ser un entorno que invita a las niñas y niños, acompañado de un adulto guía, a desplegar sus cualidades y potencialidades como seres únicos; en un marco que ofrece opciones muy variadas para muy diversos estilos de aprendizaje.

OBJETIVOS:
- Conocer la historia y fundamentos de la educación en la Naturaleza, su evolución y desarrollo, y la metodología de Forest School.
- Reflexionar sobre la riqueza de opciones que nos ofrece el entono y lo significativo de los aprendizajes vivenciales vs los aprendizajes memorísticos y estáticos.
- Generar ideas sobre todas las opciones que nos ofrece el entorno de las escuelas, sea cual sea, para enriquecer los aprendizajes de niñas y niños.
- Aportar recursos concretos, en forma de actividades, juegos y experiencias, para llevar la Naturaleza al aula y el aula a la Naturaleza durante todo el año.
- Relacionar aprendizajes en el entorno, con diferentes áreas y materias del currículo de diferentes etapas educativas; y explorar sus múltiples posibilidades.
- Dar a conocer la potencialidad que nos ofrece el entorno para desarrollar otros aspectos, como la coeducación o la educación emocional, entre otros.
- Impulsar la educación en y con la Naturaleza como medio motivador de aprender a través de la experiencia directa, la curiosidad y el asombro.
- Ayudar al profesorado a sembrar semillas que impulsen el amor y respeto por la Naturaleza y el consiguiente deseo de preservarla.

OTRAS ACTIVIDADES 🌿
¿Quieres celebrar un cumpleaños en el bosque con nosotros?
¿Te interesa realizar una actividad diferente con nosotros?
¿Quieres realizar formación específica?
…cualquier otra actividad/propuesta que tengas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: info@enboscados.org